Los mantecados son una de las creaciones culinarias
navideñas más emblemáticas, junto a los turrones. Como siempre, el problema es
el azúcar blanco que suelen llevar, si bien cada vez más, hay versiones algo
más sanas con la querida stevia, que ya
están utilizando muchos obradores artesanales y biológicos. Quien no quiera
utilizar harina tiene la versión de los mantecados de avellana u otro fruto
seco, que subiremos en breve.
Si los hacemos en casa tendremos el valor añadido del amor
y cuidado que pondremos en la elaboración, así que ánimo y… ¡Vamos al rico
mantecado!!! ***
Ingredientes para 15 unidades:
·
200 g de manteca de cerdo o grasa de coco
·
50 ml de vino de Jerez seco
·
50 ml de zumo de naranja
·
340 g de harina de repostería.
·
1 pizca de bicarbonato
·
Steviol.
Elaboración:
Batir bien la grasa con el vino y el zumo (todo a
temperatura ambiente).
Pasar la harina y el bicarbonato por un colador o
tamiz para conseguir que la harina se separe en pequeñas partículas. Agregarla
a la mezcla de manteca incorporándolo bien y dejarlo bien apretado envuelto en
plástico una noche en frío.
Espolvorear harina sobre la mesa y estirar la masa con
el rodillo consiguiendo un grosor de 1 cm. Cortar formas redondas u ovaladas y
guardarlas en frío mínimo media hora.
Calentar el horno a 210º y cocer 20 minutos,
dejándolos enfriar en una rejilla.
Espolvorearlos ligeramente con steviol si los quieres blancos o con hojas verdes de stevia desmenuzadas si los quieres con gracioso un toque verdoso (no llevan otro edulcorante) y, si se desea,
envolverlos en papel de cebolla alimentario.
Comentarios
Publicar un comentario